RECETA SACADA DEL BLOG " LA COCINIKA DE ANA "
Adaptada a la cocina tradicional
INGREDIENTES:
100 gr de aceite
cascara de un limón ( retirar lo blanco )
1 cucharadita de matalauva
1000 ml de leche
200 gr de azúcar ( para mi gusto un poco menos )
75 gr de harina
canela en rama
1/2 cucharadita de sal
50 ml de anís
trocitos de pan frito ( opcional )
canela molida
Cortamos 4 rebanadas de pan del día anterior en dados .
Poner al fuego una sartén con un poco de aceite y la cascara de medio limón. Una vez que la cascara este dorada la retiramos e incorporamos los dados de pan y dejamos que se doren. Cuando estén listos los ponemos en un plato con papel absorvente. Reservamos.
Ponemos el aceite a freír en una sartén junto con la cascara de medio limón . Una vez frita retiramos la cascara . Apartamos la sartén del fuego y añadimos la matalauva. Dejamos que se temple y añadimos al aceite, la leche ( reservamos un vaso ), la rama de canela, la mitad del azúcar, media cascara de limón y la sal. Llevamos al fuego.
En un bol mezclamos la harina con el azúcar restante, añadimos el vaso de leche que teníamos reservado y mezclamos bien hasta que este bien disuelta la harina. A continuación agregamos esta mezcla a la leche que tenemos en el fuego y no paramos de remover. Cuando veamos que comienza a espesar añadimos el anís y dejamos que espese bien .
Retirar la cascara de limón y la rama de canela. Apartar del fuego y distribuir en platos. Poner por encima los trozos de pan frito y espolvorear con la canela molida.
Esta me la apunto. Siempre he querido saber hacerlas y con la pinta tan buena que te han quedado me tengo que animar de una vez. Besos
ResponderEliminarGuau que ricasss
ResponderEliminarme encantan este tipo de desayunos!! nyammm!!! besos
ResponderEliminarYa ves que buenas estan, en mi casa gustan mucho, me alegro de que te hayas animado a hacerlas y hayas podido comprobar por tí misma que es un postre delicioso y de los que siempre se han hecho en las casas; ya lo hacian nuestras abuelas y eso son recetas que no se deben perder y deben seguir en nuestra cocina. Besos
ResponderEliminarDios, gachas, mi abuelo siempre habla de las gachas pero nunca las había visto. Muy interesante. Besos
ResponderEliminarNo sabía que las gachas eran dulces...pensaba por el nombre que era salado
ResponderEliminarSe ve muy rico, tipo natillas no?
besos
Isabel mi abuela siempre las hacia, y yo nunca las he hecho, estas tuyas se ven deliciosas,y la presentacion preciosa. Un besico guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me gustan y aún no me he atrevido a hacerlas. Tienen que estar de vicio.
ResponderEliminarUn besote.
Me encantan las gachas!!! aquí es costumbre hacerlas sobre todo en el día de todos los santos.
ResponderEliminarBesitos.